martes, 7 de diciembre de 2010

Ensayo: La Guagua como reflejo de la situacion actual.



         Por: Génesis De Jesús #11 4to A contabilidad.


Para empezar, podemos decir que la vida, así como la vemos es el espacio de tiempo entre el nacimiento y la muerte de una persona, la cual está llena de complicaciones, riesgos, y decisiones que tomar. Los seres humanos desde su infancia están propensos a sufrir diversos cambios físicos y mentales que ni ellos mismos son capaces de controlar. Lamentablemente las personas o sienten interés por aprender cosas nuevas además, de que no les gusta, estos encuentran tediosa la idea de estudiar y adquirir conocimientos que los ayuden a formar un mejor porvenir. Dichas personas se refugian en el conformismo y la mediocridad que los va ahogando poco a poco y día tras día en este caso veremos a la guagua como reflejo de la situación actual.

Hoy día podemos notar que los políticos siempre mantienen una contienda y prácticamente viven matándose por llegar a la presidencia. Buscando así persuadir al pueblo dominicano prometiendo cosas que según ellos harían en el momento en que sean electos. Estos se valen de anuncios publicitarios, obras benéficas y publicas entre otras que hacen antes de la elección para que el votante los elija. Se muestran como buenas y honestas personas que quieren ayudar y mejorar el país para que en el mañana se vean los cambios y pueden desarrollarse.

Los votantes es decir, los ciudadanos de la República Dominicana, se dejan embaucar por las promesas incumplidas de los ya mencionados políticos. Aun estos estando al tanto de que ellos solo buscan su bienestar propio y el de los suyos. La mayoría de la población poseen una desventaja la cual lleva por nombre ignorancia cuyo significado es el de no saber alguna cosa o mejor dicho falta de cultura. La otra parte podrían llamarse inteligentes pero no les importa en lo absoluto lo que pase con la ciudad o simplemente están en la espera de que venga otro a salvarlos de la deriva en la cual se encuentran.

El famoso cantautor dominicano Juan Luis Guerra, conocido por sus significativas canciones, ha compuesto una canción llamada “La Guagua”. La cual representa de una manera jocosa la situación en la que nos encontramos los dominicanos al vivir en un país deshonesto e incumplidor. La canción intenta expresarnos las injusticias que día a día ocurren en el país y que en lugar de ir hacia delante va para atrás. En este caso la guagua es el país que va retrocediendo gracias a los dirigentes que lo tienen vuelto un desastre.

Para concluir, hay que tener en cuenta que lo que vivimos hoy en la actualidad no es solo culpa del gobierno sino también de la población que no se preocupan por hacer algo por cambiar. Esta canción solo quiere lograr concientizar a los ciudadanos para que hagan algo productivo por su país y dejarles dicho a los dirigentes políticos que dejen de pensar en ellos mismos, que cumplan sus promesas, que sean honestos para de verdad poder echar pa´lante. Mientras eso no cambie sin lugar a dudas será como dice la canción “la guagua va en reversa” de otro modo la guagua como reflejo de la situación actual.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Mis poemas.



La poesía

La poesía es…
Es como el sol al amanecer,
Es como cada gota de lluvia al caer,
Es como el amor en su primera instancia,
Es…tantas cosas,
¡Que difícil es definirla en una mísera pagina!
Pero sin duda llena mi vida de alegría.

Don Quijote

Tú peleando con los molinos,
Tú venciendo esa gran batalla,
Tú llenándote de gloria,
Tú sin diferenciar entre lo real y lo irreal,
Tú con esa imponente ilusión e imaginación,
Tú siempre en busca de aventuras,
Tú Don Quijote de la Mancha.

Ojala que llueva café

Ojala que llueva amor del cielo,
Que inunde el mundo,
Llevándose por el drenaje las injusticias, las guerras, los malos sentimientos
Y sin darnos cuenta
Haya ganado el bien contra el mal.

El mar es como…

El mar es como…
El mundo como en realidad debería ser
Parecido a la galaxia, tranquila, reposada, llena de paz,
Un mágico lugar en donde los colores abunden,
Es donde mi corazón y alma desearían vivir y expresarse
¡Sin pensar en el que dirá!

El libro es…

El libro en todo su esplendor
Es un pasaje de ida y quizá de vuelta
Talvez para unos aburrido pero para otros
Es una experiencia inigualable
Através de la cual tu vida puede llegar a cambiar.

Cuando leo…

Cuando leo mi mente se transporta a lugares inimaginables,
Es como un océano rebosado de imaginación que se desborda,
Cuando leo me encuentro  en un bosque
Como un laberinto que en ocasiones imposible es escapar en otras es tan fácil,
Todo depende del grado de interés que el libro me transmita,
Cuando leo dentro de mi nace un nuevo ser.

¿Qué será mañana?

¿Qué será mañana?
En 10 años cuando despierte un 11 de octubre y sea mayor de edad,
Cuando tenga mi primer auto y piense en el segundo,
Cuando termine mi carrera si es que Dios me lo permite,
El querer saber que pasara puede que me asuste,
Ya que ni idea tengo de si estaré feliz o triste.

La primavera y sus flores

La primavera y sus flores
Jazmines, orquídeas, rosas,
Existen muchas y diferentes,
Cada una con su peculiar belleza,
Despertando nuevos sentimientos
Y son perfectas para expresarlos
Oh primavera que llenas de colores y dulces amores la vida.

Como un…

Busco expresar
Através de un poema  mi personalidad,
Lo que soy, pero hablar de mi la verdad no me gusta,
Es que ¿Qué puedo decir?
Me encanta escuchar música, es la alegría de mi vida,
Mediante ella puedo viajar a donde sea y sentirme bien
Ella me da paz.

Dicen que soy…

Dicen que soy simpática,
Que me gusta caerles bien a todos,
Pero en realidad si soy divertida
Talvez digan que me gusta hacer amigos
Y pasarla bien,
La verdad no creo caerle mal a nadie
Y si así fuese amen
No busco ser perfecta
Pero me gusta hacer las cosas bien.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Interpretacion del poema: Buenos Aires.


Este poema cuyo nombre es Buenos Aires ha sido de mi absoluto agrado, puesto que de una manera melancólica y nostálgica nos habla de las experiencias vividas y del amor o el espanto que un hombre siente por la ciudad en la cual vive, esto lo podemos reconocer en los últimos versos del poema que dicen “No nos une el amor sino el espanto; Será por eso que la quiero tanto”. Dicho hombre se refiere a ella como a un plano de toda su vida, la cual esta llena de sombras y fracasos.

Poema de Jorge Luis Borges: Buenos Aires.


 
Y la ciudad, ahora, es como un plano
De mis humillaciones y fracasos;
Desde esa puerta he visto los ocasos
Y ante ese mármol he aguardado en vano.
Aquí el incierto ayer y el hoy distinto
Me han deparado los comunes casos
De toda suerte humana; aquí mis pasos
Urden su incalculable laberinto.
Aquí la tarde cenicienta espera
El fruto que le debe la mañana;
Aquí mi sombra en la no menos vana
Sombra final se perderá, ligera.
No nos une el amor sino el espanto;
Será por eso que la quiero tanto.


JORGE LUIS BORGES

miércoles, 27 de octubre de 2010

Ensayo: Embarazo Extemporáneo


Desde el inicio de la creación o de los tiempos más remotos cada cosa ha tenido siempre su espacio, momento o periodo para llevarse acabo. Por consiguiente hay tiempo para todo, para: trabajar, estudiar, divertirse, jugar, hablar, descansar, nacer, crecer, reproducirse, morir,  inclusive para amar y soñar solo es cuestión de saber organizar la vida. La mayoría de los seres humanos hoy día ya sean niños, adolescentes, adultos y personas ya maduras, no saben diferenciar o mejor dicho no les gusta hacer las cosas de acuerdo a su edad. Esto puede traer complicaciones, inconveniente y consecuencias, el mejor ejemplo es el de el embarazo en las jóvenes dominicanas consecuencia de una decisión apresurada o sin consciencia.

 Para empezar, el embarazo es el periodo que transcurre durante nueve meses en el cual una mujer lleva dentro de si misma un criatura que día tras día va creciendo. Al momento de que el tiempo de espera se termina es cuando llegan las contracciones y usualmente se rompe fuente, esto significa que el niño(a) ya quiere conocer el mundo. La Biblia dice según San Juan 16,21 “la mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo”. La mujer es el medio que Dios usa para que unida con el hombre procreen un nuevo ser.

Hoy día se sabe que una mujer ya madura es la indicada para traer al mundo un niño, y que las adolescentes no están ni sicológica ni físicamente preparadas para esto. Una joven o adolescente debe pensar primero que nada en estudiar y prepararse para ser alguien en el mañana. Pero en la mayoría de los casos éstas se descarrían y empiezan a tener relaciones de más que amigos con los chicos es decir noviazgos sin responsabilidad. Los cuales buscan algo más que un beso y ellas por estar enamoradas se dejan embaucar, “un total de 13,975 adolescentes menores entre 15 y 19 años se han convertido en madres en el país” 1.

"El embarazo y la maternidad adolescente son hechos mas frecuentes que lo que la sociedad quisiera aceptar;"2 son experiencias difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y los de la sociedad en sí. La mayoría de las jóvenes, al igual que sus parejas no tienen una estabilidad económica y tampoco cuentan con estudios para sustentarse y buscar un buen trabajo. Estos llegan a sentirse tan desesperados que piensan en el aborto como mejor solución sin importarles que le están quitando la vida a un ser vivo.

Para finalizar, hay que tener en cuenta que no todo es culpa de los jóvenes también influye mucho  la formación que estos reciben de sus padres. Hoy por día existen muchas situaciones de embarazos extemporáneos cada uno con causas y consecuencias diferentes. Los padres encuentran tediosa la idea de hablar con sus hijos sobre los cambios de su cuerpo y principalmente sobre el sexo. Simplemente hay que encontrar la forma de evitar el embarazo en las jóvenes dominicanas consecuencia de una decisión apresurada o sin conciencia.

Referencias Bibliográficas:

1-Batista, Lisania. “Un 29% partos que registra el país son de Adolescentes”. Diario libre.
2- Amarisola. El embarazo adolescente. 16 de septiembre 2010. 24 de Octubre 2010. http://www.monografias.com/trabajos16/embarazo-en-adolescentes/embarazo-en-adolescentes.shtml

Final de "Una Noche en una Taberna"


Bill, Alberto, Sniggers y El Niño salieron y se encontraron con la sorpresa de su vida y es que el ídolo hindú les quería agradecer por ayudarlo a recuperar su rubí que los sacerdotes habían robado e hicieron un fiesta y bailaron Waka Waka a la luz de la luna.

Final de "La Persecución del Maestro"


El discípulo y el maestro se sentaron a conversar y de un momento a otro Tilopa se fue corriendo y le deja una nota: Ja ja pobre diablo!! Te he engañado y me he divertido contigo solo soy un alma en pena en busca de diversión.

Final de "Glotonería Mística "


El pescador enojado se metió al agua a perseguir al “Glotón” lo atrapo y lo amarro y así como el se había comido su almuerzo el pescador lo cocino y lo hizo su almuerzo.

Final de "Ser Polvo"


Entonces dijo ¡venga el polvo igualitario! Empezó a llover y llover por horas tanta agua cayó que se todo se inundo y el moribundo estaba flotando hasta que llego a una isla desierta donde encontró unos caníbales que lo hicieron su rey.

Final de "Sueño de la Mariposa"


Al despertar Chang Tzu descubrió que le habían salido unas alas parecidas a las de una mariposa y se elevo en el aire y voló y voló hasta desaparecer.

Final de "Casa Tomada"


Mi hermana Irene y  yo nos sentíamos terriblemente tristes ya que nos habíamos quedado en la calle y sin lugar adonde ir dejando atrás todo nuestros recuerdos y pertenencias. A pesar de todo tuvimos suerte y una señora que tenia una pensión nos brindo estancia ahí y así fue como comenzamos una nueva vida, conocimos e hicimos amigos mi hermana encontró el amor de su vida y se caso y yo estaba a punto de hacerlo. ¡Dejar esa casa fue lo mejor que nos paso!

Final de "El Gesto de la Muerte"


-         ja ja deja de bromear se que solo es un chiste no te creo nada lero lero!!
-         ¿De verdad crees que estoy bromeando??
-         ¡Por supuesto!!
-         Pues entonces te voy a demostrar que no es así
-         Ah si..y ¿cómo?
-         Llevándote  a ti también conmigo.
-         Nooooooooo!
-         Hasta la vista baby!!

Final de "El sueño del Rey"


Entonces el rey en su intento por despertar sintió como que algo le impedía abrir los ojos pero este al fin logro despertase y así fue como la figura del sueño desapareció y se esfumo para siempre!

Final de "Un Aunténtico Fantasma"


Después de que Johnson se convirtió en fantasma autentico aunque esto no era exactamente lo que quería, este empezó a codearse con los demás fantasma en las calles de Londres y a experimentar lo maravilloso que era ser un fantasma y sus ventajas así trascurrió el tiempo aproximadamente 5 años hasta que un día se aburrió y comenzó a añorar el tiempo de cuando aun estaba vivo pero para su mala suerte ya no podía volver atrás.

Interpretación Argumentativa del 3er mandamiento de Savater "Santificaras el día del Señor"


A mi parecer el mandamiento numero III llamado “santificaras el día del Señor” según Fernando Savater no fue de mi agrado puesto que, se cuestiona los mandamientos dictaminados por Dios por ejemplo, en algunas frases como: “¡Por fin un mandamiento en el que se nos ordena algo agradable” y “entre tu y yo, podrías haber sido mas amable y haber puesto en semana seis días de descanso y solo uno para ganar el pan con el sudor de nuestra frente”. Pero también, a pesar de que no debería ser así, hay que reconocer que esta siendo adaptado al siglo XXI es decir, que ese el parecer de muchas personas hoy día.

Final de "Josefina la cantora o el pueblo de los ratones"


Josefina se fue del pueblo a un lugar muy lejano donde no había ni un alma a estar en paz consigo misma y poder cantar libremente así pasaron los años y esta murió en soledad!

Final de "Donde su fuego nunca se apaga"



Antes de morir Harriet tomo la decisión de arrepentirse y confesarle todo al padre y así fue como dio su ultimo respiro y subió al cielo para rendirle cuentas  a Dios.

sábado, 16 de octubre de 2010

Final de "La pagoda de Babel"




El Sultán al darse cuenta de que no daba resultado su deseo de la pagoda, este trato de subir el pozo interminable. Cuando iba a la mitad muerto de sed, vio una luz blanca y una mano que le ofrecía ayuda, al tomar la mano, perdió el conocimiento, al volver en si se dio cuenta de que había vuelto al pueblo, y una hermosa joven blanca lo ayudaba a comer este se sintió feliz por su suerte.

Final de "El árbol del orgullo "



 
El ermitaño se dio cuenta de que uno de los árboles se  había desviado del camino y tomo el mismo camino, y al darse cuenta de lo que se avecinaba quiso disparar su arma pero un miedo aterrador se apodero de él y el árbol cayo tendido en el suelo, detrás de este apareció un hombre robusto y negro, sonriente de su valentía.

Final de "La verdad sobre el caso de M. Valdemar"



Al hacerle la ultima pregunta a M.Valdemar que decía así ¿puede usted explicarme qué sensaciones y deseos tiene ahora? Cuando éste respondió exclamó por el amor de Dios , pronto-pronto-hágame morir; o, pronto, despiérteme. ¡Le digo que estoy muerto! éste hombre ya esta cansado y quiere que lo dejen en paz. Los doctores D. y F. esperaban que  M. Valdemar hubiera muerto, pero lo sorprendente fue que Valdemar seguía con vida y hasta el mismo llego a pensar que estaba muerto por eso sus exclamaciones de que lo dejen morir, El hipnotizador tampoco estaba seguro......... hasta que M. Valdemar despertó y se levanto y con regocijo y un toque de enojo dijo ¡hasta que al fin me dejan en paz!


Final de "Los Donguis"



Después de deshacerme de Colett, de una polaca que me presto el dinero de la moto, de una menorcita indigna de confianza y finalmente de Rosa. Me sentí insatisfecho y quería volver a sentir placer de darle de comer a los Donguis, aunque sabia que era macabro lo que estaba haciendo, no podía dejar de hacerlo hasta que un día el hermano de una de mis victimas llamado Enrique escudriñando e investigando descubrió mi mas oculto y sagrado secreto y este fraguo un plan para acabar conmigo y vengarse de mi en nombre de su hermana Rosa y este decidió hacerme lo mismo que yo le hacia a las personas y quiso lanzarme a los Donguis, pero lo que este no sabia es que los Donguis ya me conocían y eran mis amigos y estos se lo comieron a él, pero ocurrió algo inesperado, los Donguis habían tenido ya varios días sin comer y estaban hambrientos y al fin de cuentas todo termino como dice el dicho quien a hierro mata a hierro muere y los Donguis también se comieron al asesino. ¡YUMI!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Final del "Sennin"

Luego del paso de los años, Gonsuké reclama que ya es tiempo  y le dice Señora Zorra yo le servido más de la cuenta y ya no quiero que me enseñe los secretos para ser un Sennin, sino que quiero mis bonificaciones, ella sorprendida le dice no puedo, estás loco he gastado mucho dinero en la enfermedad y el entierro de mi esposo. Después de una discusión Gonsuké se va molesto de la casa pero consigo se lleva un cofre lleno de piedras preciosas y dinero q la vieja Zorra tenía guardado, esta al darse cuenta queda en la ruina y un tanto desquiciada.
5 meses después Gonsuké vuelve a la casa, la Zorra al verlo lo reconoce y Gonsuké le dice quien a hierro mata a hierro muere y se ríe de ella y le dice que así como antes yo trabaje para ti ahora quiero que tu trabajes para mí y la Zorra sin más remedio ya que no tenia donde caerse muerta esta acepto y así fue como Gonsuké se quedo con todo hasta con el servicio de su anterior ama.

Fin

Interpretaciones Argumentativas




Man in the chair:


Dirigida por Michael Schroeder y protagonizada por Christopher Plummer, fue de mi total agrado puesto que, tiene un mensaje muy conmovedor y sobre todo realista, pues en la película se ve el otro lado de cómo viven las persona mayores hoy en día muchos de ellos son maltratados por nosotros mismos, esto se puede definir como negligencia, y no consideramos la idea de que algún día se nos voltee la moneda y seamos nosotros los maltratados. En conclusión este filme nos muestras claramente la realidad en que vivimos hoy.


Centro cultural de España:


La gran exposición fotográfica llamada Prats Ventós de los tres talentosos fotógrafos: Micó Jesús, García  Carmela, Amparo Garrido llamo mucho mi atención ya que esta basada en la diferencia que es lo nos hace ser diversas secciones se percibe que entre ellas aunque parezcan iguales tienen detalles desiguales y me dejo claro que de una u otra manera en este mundo todos somos distintos y nos gustan cosas distintas.

Ángel para una tambora:


La canción Ángel para una Tambora interpretada por Juan Luis Guerra, es una canción con un mensaje muy significativo ya que es en homenaje a Ángel Andujar ("Catarey"), renombrado tamborero y percusionista a la vez nos habla de uno de los instrumentos más importantes en la historia del merengue Dominicano y la relaciona con lo magnifico de un ángel en la parte que dice: viste un ángel, tierra adentro con la tumbadora, mil luceros forjan tu corona, nunca dejes de sonar mi Tambora. Esto refleja el sentimiento que tiene tambora y el sonido de la misma.

Sennin:



Este cuento llamado Sennin escrito por el japonés Ryunosuké Agutagawa, ha llamado mucho mi atención y ha resultado para mi muy interesante puesto que, en todo el texto se muestra el interés del protagonista que se hacía llamar Gonsuké por ser un sennin y que a pesar de todo este no abandono su sueño tan anhelado. Este decía que toda la vida de un sueño pasajero… justamente era lo que el sentía en ese instante, este cuento me demostró que cuando uno se propone algo lo logra.


Cortometraje:

Este corto dirigido por Álvaro Fernández Armero y protagonizado por Coque Malla y Ariadna Gil en lucha por una amor imposible o atados por el miedo a no dar rienda suelta a sus sentimientos gano el premio Goya por el año 1993. Este corto me pareció muy original es decir fuera de lo común ya que en el trascurso del mismo tan solo se escuchan pensamientos de lo que en realidad ellos desean hacer pero no se dice ni una palabra  solo gestos y al final se quedaron con todas las ganas de expresa lo que realmente sentían.